POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

1. OBJETIVO.

El propósito principal de esta Política es poner en conocimiento de los titulares de los datos personales los derechos que les asisten, los procedimientos y mecanismos dispuestos por ESTILOINGENIERÍA para hacer efectivos esos derechos de los titulares, y darles a conocer el alcance y lafinalidad del tratamiento al cual serán sometidos los datos personales en caso de que otorgue su autorización expresa, previa e informada. En especial, aquella información que ha sido suministrada voluntariamente por nuestros clientes, contratistas, proveedores, empleados, ex empleados, visitantes, entre otros.

2. ALCANCE.

La Política se hará aplicable única y exclusivamente al tratamiento de los datos de carácter personal que posea en la actualidad ESTILO INGENIERÍA y de los que recolecte posteriormente, en cumplimiento de las exigencias legales para la obtención de datos personales de terceros.

Esta información puede ser obtenida por ESTILO INGENIERÍA en forma presencial, no presencial y/o virtual. ESTILO INGENIERÍA trata directamente los datos personales, sin embargo, se reserva el derecho de delegar a un tercero tal tratamiento, en cuyo caso, exigirá al encargado a atención e implementación de políticas y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales.

3. MARCO LEGAL APLICABLE.

La Política se encuentra estructurada con base en lo establecido en la Constitución Política de Colombia, artículos 15 y 20, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, los Decretos

Reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010 y el Decreto Reglamentario parcial No. 1377 de 2013, y las Sentencias de la Corte Constitucional C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, así como las demás normas concordantes que a la fecha se expidan en materia de Datos Personales en Colombia.

4. DEFINICIONES.

Las siguientes definiciones tienen por objeto facilitar la comprensión de la presente Política. Las expresiones utilizadas tendrán el significado que aquí se les otorga, o el significado que la ley o la jurisprudencia aplicable les den, según dicha ley o jurisprudencia sea modificada de tiempo en tiempo.

5. PRINCIPIOS:

ESTILO INGENIERÍA aplicará los siguientes principios durante el tratamiento de los datos personales:

Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.

CAPÍTULO II. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

1. DATOS PÚBLICOS.

ESTILO INGENIERÍA advierte que, trata sin previa autorización del titular los datos personales de naturaleza pública y los contenidos en los registros públicos. Sin embargo, se han adoptado las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los principios y obligaciones en materia de protección de datos personales.

2. DATOS SENSIBLES.

El Titular tiene derecho a optar por no suministrar cualquier información sensible solicitada por ESTILO INGENIERÍA, relacionada, entre otros, con datos sobre su origen racial o étnico, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, convicciones políticas, religiosas, de la vida sexual, biométricos o datos de salud.

ESTILO INGENIERÍA no obtendrá información catalogada por la normatividad como datos sensibles, salvo en los siguientes eventos:

3. DATOS DE MENORES DE EDAD.

El Tratamiento de datos personales de niños y adolescentes se encuentra proscrito salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, o cuando el tratamiento cumpla con los siguientes parámetros:

Cumplidos los anteriores requisitos, el suministro de los datos personales de menores de edad es facultativo y debe realizarse con autorización de los padres de familia o representantes legales del menor.

4. AUTORIZACIÓN.

Para el uso, la recolección y el almacenamiento de datos personales, ESTILO INGENIERÍA contará con la autorización del titular en la que se manifieste su consentimiento previo, expreso e informado para aquellos casos en los que lo exija la Ley. De esta forma, se podrá efectuar el tratamiento de los datos sin que se requiera autorización expresa cuando se trate de:

5. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN.

Respetando los derechos de los titulares, se permitirá a los titulares el acceso a los medios de prueba conducentes a verificar la autorización emitida para el tratamiento de sus datos personales.

6. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO.

El tratamiento de los datos personales de clientes, prospectos, contratistas, empelados, trabajadores en misión, ex empleados, miembros de juntas, accionistas, proveedores, contratistas, o de cualquier persona con la cual ESTILO INGENIERÍA tuviere establecida o estableciera una relación, permanente u ocasional, lo realizará en el marco legal que regula la materia y serán todos los necesarios para el cumplimiento de su objeto social. En todo caso, los datos personales podrán ser recolectados y tratados para:

En consecuencia, para las finalidades descritas, ESTILO INGENIERÍA podrá: A. Conocer, almacenar y procesar toda la información suministrada por los titulares en una o varias bases de datos, en el formato que estime más conveniente. B. Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada por los titulares. C. Verificar, corroborar, comprobar, validar, investigar o comparar la información suministrada por los titulares, con cualquier información de que disponga legítimamente. D. Acceder, consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre los titulares se encuentre almacenada en las bases de datos de cualquier central de riesgo crediticio, financiero, de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituida, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera. E. Analizar, procesar, evaluar, tratar o comparar la información suministrada por los titulares. F. Estudiar, analizar, personalizar y utilizar la información suministrada por los titulares para el seguimiento, desarrollo y/o mejoramiento, tanto individual como general, de condiciones de afiliación, servicio, administración, seguridad o atención, así como para el desarrollo de foros académicos, encuentros de promoción comercial, almuerzos de afiliados, rondas de negocios y misiones comerciales. ESTILO INGENIERÍA podrá compartir con sus aliados de negocios que se sometan a las condiciones de la presente autorización los resultados de los mencionados estudios, análisis, personalizaciones y usos, así como toda la información y datos personales suministrados por los titulares. G. En caso de que ESTILO INGENIERÍA no se encuentre en capacidad de realizar el tratamiento por sus propios medios, podrá transferir los datos recopilados para que sean tratados por un tercero, previa notificación a los titulares de los datos recopilados, el cual será el encargado del tratamiento y deberá garantizar condiciones idóneas de confidencialidad y seguridad de la información transferida para el tratamiento. H. Transferir y/o trasmitir la información suministrada por los titulares dentro y fuera del país a terceros a consecuencia de un contrato, ley o vínculo lícito que así lo requiera o para, implementar servicios de computación en la nube o cualquier otra modalidad de almacenamiento, los cuales estarán precedidos de las seguridades que ESTILO INGENIERÍA administra en la conservación y disponibilidad de las bases de datos.

7. DATOS DE NAVEGACIÓN.

El sistema de navegación y el software necesario para el funcionamiento del sitio web de ESTILO INGENIERÍA recoge algunos datos personales, cuya transmisión se haya implícita en el uso los protocolos de comunicación de Internet.

Por su propia naturaleza, la información recogida podría permitir la identificación de usuarios a través de su asociación con datos de terceros, aunque no se obtenga para ese fin. En esta categoría de datos se encuentran, la dirección IP o el nombre de dominio del equipo utilizado por el usuario para acceder a la página web, la dirección URL, la fecha y hora y otros parámetros relativos al sistema operativo del usuario.

Estos datos se utilizan con la finalidad exclusiva de obtener información estadística anónima sobre el uso de la página web o controlar su correcto funcionamiento técnico, y se cancelan inmediatamente después de ser verificados.

8. COOKIES.

ESTILO INGENIERÍA reconoce que es posible que en sus sitios Web se utilicen “cookies”. Por “Cookie” se define un archivo pequeño con una cadena de caracteres que se envía al ordenador de quien ingresa a un sitio web, lo cual permite almacenar, entre otras, las preferencias del usuario. Si bien es posible que el usuario, aun cuando no permita la utilización de cookies, pueda acceder a los sitios Web de la ESTILO INGENIERÍA, para poder administrar y hacer una correcta administración de los sitios Web, es posible que de manera anónima ESTILO INGENIERÍA alimente sus sistemas operacionales con la información derivada de las cookies, e identifiquen las categorías de visitantes por rubros como dominios y tipo de “browsers”. Toda esta información podrá ser introducida en los Webmasters de ESTILO INGENIERÍA, con la finalidad de proporcionar una mejor experiencia a quienes utilicen los sitios Web de ESTILO INGENIERÍA.

CAPÍTULO III. DERECHO DE LOS TITULARES

La ESTILO INGENIERÍA reconoce y garantiza a los titulares de datos personales los siguientes derechos:

1. CANAL DE ATENCIÓN PARA TRAMITAR DUDAS, PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS.

Para realizar peticiones, consultas o reclamos con el fin de ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos o revocar la autorización otorgada, el Titular o sus causahabientes pueden utilizar el correo electrónico: servicioalcliente@estiloingeneria.com

ESTILO INGENIERÍA designa al Oficial de Cumplimiento o a quien haga sus veces, para cumplir con la función de protección de datos personales, así como para dar trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos como titular de la información.

2. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR.

Los titulares de la información cuentan con procedimientos para la protección de sus datos personales respecto del tratamiento que efectúe ESTILO INGENIERÍA de los mismos. De esta forma se define la metodología para garantizar el tratamiento eficaz de las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y comentarios que se presenten por parte de los titulares de la información en el funcionamiento cotidiano de la gestión adelantada por ESTILO INGENIERÍA y que tengan que ver con el ciclo de tratamiento de sus datos personales.

3. CONSULTAS.

Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos de las que es responsable la empresa. ESTILO INGENIERÍA deberá suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.

La consulta se formulará por el medio habilitado por ESTILO INGENIERÍA y será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.

Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Parágrafo. Las disposiciones contenidas en leyes especiales o los reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional podrán establecer términos inferiores, atendiendo a la naturaleza del dato personal.

4. RECLAMOS:

En caso de que el Titular o sus causahabientes consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán presentar un reclamo ante ESTILO INGENIERÍA el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a ESTILO INGENIERÍA, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.

Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

ESTILO INGENIERÍA archivará todos los reclamos atendidos en materia de datos personales, llevando un registro claro de los mismos.

CAPÍTULO IV. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

ESTILO INGENIERÍA se compromete a cumplir con los siguientes deberes, en lo relacionado con el tratamiento de datos personales:

CAPÍTULO V. MEDIDAS DE SEGURIDAD

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 1377 de 2013, ESTILO INGENIERÍA declara que posee políticas de seguridad de la información y una infraestructura tecnológica que protege de manera razonable la información personal recolectada, limitando el acceso a terceros en la medida de lo posible. Sin embargo, ESTILO INGENIERÍA realizará esfuerzos continuados para mejorar los estándares de seguridad que protegen la información personal recolectada.

1. ARCHIVOS INACTIVOS.

Las bases de datos físicas o automatizadas que contengan información de carácter inactiva, se encuentra almacenada bajo principios archivísticos y logísticos definidos en el Manual de seguridad, garantizando su disponibilidad, localización exacta, integridad, la confidencialidad y trazabilidad de la información.

La administración y conservación de la información de carácter personal almacenada en estas bases de datos, tendrá como finalidad el cumplimiento de las funciones propias de ESTILO INGENIERÍA, la cual tendrá el término de permeancia establecidos en las tablas de retención documental por el Archivo General de la Nación y, las demás normas que regulen la conservación de la información.

En todo caso, los titulares podrán ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, actualización rectificación, supresión y revocatoria frente al responsable del tratamiento.

2. CONTRATOS.

En los contratos de prestación de servicios externos, cuando el contratista requiera datos personales, ESTILO INGENIERÍA suministrará dicha información siempre y cuando exista autorización previa y expresa del titular de los datos personales, salvo los que son de naturaleza pública y los contenidos en los registros públicos.

Se ha establecido que en los contratos celebrados con los Encargados se incluyan cláusulas que establezcan de manera clara el deber de éstos de garantizar la seguridad y privacidad de la información del Titular.

Así mismo, ESTILO INGENIERÍA implementará las medidas de seguridad necesarias para que en todo momento se garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de carácter personal encargada para su tratamiento.

En los eventos en que ESTILO INGENIERÍA reciba datos de terceros como Encargado del tratamiento d datos de carácter personal, verificará que la finalidad del tratamiento autorizado por el titular o permitido por causas legales, contractuales o jurisprudenciales se encuentren vigentes y que el contenido de la finalidad esté relacionada con la causa por la cual se va a recibir dicha información por parte del tercero, ya que solo de este modo estará facultado para recibir y tratar los datos personales.

CAPÍTULO VI. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 158 de 2012, Las Sociedades se comprometen a no transferir datos a terceros países que no cumplan con los estándares de protección de datos personales exigidos por la Superintendencia de Industria y Comercio, salvo las excepciones que se señalan a continuación:

CAPÍTULO VII. VIGENCIA Y CAMBIOS A LA POLÍTICA

ESTILO INGENIERÍA podrá modificar esta Política para el Tratamiento de Datos Personales en el momento que lo considere necesario. Por esta razón, ESTILO INGENIERÍA respetuosamente invita a que se revise de manera periódica la presente Política, con el objetivo de mantenerse informado respecto de los mecanismos de protección implementados por la empresa para la protección de la información personal.

Si se llegaré a realizar un cambio en la finalidad del Tratamiento de los Datos Personales, ESTILO INGENIERÍA solicitará una nueva autorización a los Titulares que se vean afectados por el cambio.

La presente Política entra en vigencia a partir del 01 de junio de 2018.